Tortícolis

La tortícolis es una contracción muscular prolongada en la región lateral del cuello que origina dolor y dificultad para mover el cuello haciendo que sea doloroso.

Tortícolis
Saltar a sección

¿Qué es la Tortícolis?

Se conoce como tortícolis a una contracción dolorosa y prolongada del músculo esternocleidomastoideo que se ubica en la zona lateral del cuello.

Esta contracción involuntaria de las fibras musculares puede referir el dolor hacia la cabeza, hombros y/o espalda.

Síntomas

Frecuente

Dolor matutino

Dolor de cuello matutino que seguidamente mejora con el paso de las horas

Frecuente

Sensibilidad alterada

Dolor a la palpación muscular en la parte lateral y posterior del cuello

Frecuente

Dolor al mover el cuello

Dolor al realizar movimientos como girar o inclinar la cabeza

Posible

Sensación de limitación

Del mismo modo, percibirás sensación de limitación al realizar los movimientos de inclinación y rotación

Posible

Sensación de rigidez

Sensación de rigidez y pesadez en la parte lateral y posterior del cuello

Causas

Causa

Malas posiciones al dormir

Mantener una mala posición del cuello al dormir por la noche

Causa

Gestos o movimientos bruscos

Los movimientos o gestos bruscos del cuello provocan que se active en exceso esta musculatura

Causa

Debilidad muscular

Como consecuencia de una debilidad de la musculatura cervical

Causa

Traumatismos y accidentes

Como consecuencia de un traumatismo o accidente de tráfico

Diagnóstico

Evalúa tus síntomas

En 2 minutos puedes evaluar tus síntomas con nuestra tecnología para saber la causa de tu dolor.

Evalúa tus síntomas
Technology by
logo
Empezar
Prevalencia

Prevalencia y epidemiología

Mujer
20-40 años
40-60 años
60-80 años
Hombre
20-40 años
40-60 años
60-80 años
Tratamiento

¿Cómo actuar ante el dolor?

Para aliviar los síntomas sigue los siguientes consejos:

HUIR DE LA INMOVILIZACIÓN

En caso de que el dolor no sea muy intenso se aconseja mover el cuello con movimientos suaves con el fin de aliviar las molestias y flexibilizar la zona.

APLICAR CALOR

El calor local ciertamente provoca una vasodilatación de los vasos sanguíneos favoreciendo de esta forma la llegada de la sangre a los músculos y consiguiendo por lo tanto que se relajen (2 veces al día durante 20 minutos).

RETOMAR LA ACTIVIDAD DIARIA

Intenta poco a poco retomar las actividades de la vida diaria, siempre dependiendo de los síntomas y de las sensaciones que percibas.

POSTURAS AL DORMIR

Para aliviar la tortícolis, intenta descansar en posición fetal, es decir, de lado y con las piernas flexionadas, ya que esta posición disminuye la tensión del cuello.

LAS CORRIENTES DE AIRE FRÍO SOBRE EL CUELLO

El frío puede generar espasmos musculares e incidir de forma negativa en la circulación sanguínea. Los aires acondicionados y los cambios bruscos de temperatura pueden agravar los síntomas.

LAS MALAS POSTURAS

Evita las posturas inadecuadas al dormir, trabajar con el ordenador o hablar por teléfono, ya que pasamos muchas horas realizando estas acciones. Para ello, intentaremos mantener la columna y la cabeza bien alineadas y los hombros relajados.

REALIZAR MOVIMIENTOS BRUSCOS CON EL CUELLO

Durante un episodio de tortícolis es importante evitar cualquier movimiento violento que pueda aumentar el dolor o la contractura, además se recomienda evitar la rotación de la zona cervical.

FIsioterapia

Beneficios de la fisioterapia

Tiempo de recuperación

Días
Con tratamiento de
logo
Días
Sin tratamiento

Patologías relacionadas