Dolor Miofascial del Serrato Anterior

El dolor miofascial del músculo serrato anterior, también conocido como contractura muscular o punto gatillo, es una banda tensa del músculo que genera dolor al tocar, al mover o al estirar.

Dolor Miofascial del Serrato Anterior
Saltar a sección

¿Qué es el dolor miofascial del Serrato Anterior?

El músculo serrato anterior es un músculo que se origina en la escápula, se inserta en las costillas y nos ayuda a separar la escápula hacia fuera.

En el músculo serrato anterior puede haber un punto gatillo (contractura muscular) que consiste en una banda tensa de un músculo producido por una alteración de un neurotransmisor que causa una contracción continua del músculo.

Los dolores miofasciales pueden producir un dolor referido que consiste en la percepción del dolor en otra zona del cuerpo.

Por ejemplo, el punto gatillo del serrato anterior puede referir el dolor hacia la zona lateral, anterior del tórax o a la escápula. Aparte de esos dos dolores, puede sentir tensión en el pecho al respirar.

Síntomas

Frecuente

Dolor lateral o posterior de las costillas

El dolor más frecuente del serrato anterior es en la parte lateral o posterior del tórax tanto en reposo como con las actividades diarias

Frecuente

Dolor referido

El dolor se puede referir desde los hombros hacia la mano

Posible

Dolor al elevar el brazo

Dolor al subir un objeto por encima de la cabeza

Posible

Dolor al respirar

Dolor en la zona lateral de las costillas al respirar

Causas

Causa

Sobreuso

La sobrecarga por uso excesivo con acciones como escalar, nadar o jugar a tenis son los principales causas del dolor miofascial del dorsal ancho

Causa

Movimientos repetidos

Levantar pesos por encima de la cabeza o realizar ejercicios o actividades con las manos por encima de la cabeza repetidamente

Causa

Tos prolongado

Resfriados con una tos prolongada e intensa

Causa

Desequilibrio articular/muscular

Puede que la escápula no se deslice correctamente en la parrilla costal y en consecuencia genere un desequilibrio muscular

Diagnóstico

Evalúa tus síntomas

En 2 minutos puedes evaluar tus síntomas con nuestra tecnología para saber la causa de tu dolor.

Evalúa tus síntomas
Technology by
logo
Empezar
Prevalencia

Prevalencia y epidemiología

Mujer
20-40 años
40-60 años
60-80 años
Hombre
20-40 años
40-60 años
60-80 años
Tratamiento

¿Cómo actuar ante el dolor?

Para aliviar los síntomas sigue los siguientes consejos:

Calor

Colocar calor en la zona del dolor para aumentar el aporte sanguíneo.

Reposo

En los primeros días, nos ayudará a disminuir los dolores y a relajar el músculo.

Estiramientos

El estiramiento del serrato anterior nos ayudará a lograr la longitud normal del músculo.

Ejercicios de movilidad

Ejercicios de movilidad de la columna dorsal para disminuir la cifosis dorsal (joroba).

Actividades por encima de la cabeza

Evitar realizar tareas o actividades deportivas que impliquen llevar el brazo por encima de la cabeza.

Actividades del gimnasio

Evitar ejercicios de gimnasio la primera semana para no sobrecargar más la musculatura.

FIsioterapia

Beneficios de la fisioterapia

El dolor miofascial del serrato anterior en la mayoría de los casos es un dolor soportable, aunque si tu dolor ha aumentado o no disminuye con el paso del tiempo, lo más adecuado es consultar con un fisioterapeuta especialista en tu lesión ya que te ayudará en:

Ejercicios para aumentar la movilidad articular

Disminuir el dolor con técnicas fisioterapéuticas

Corregir las posturas inadecuadas

Disminuir las hipomovilidades

Electroterapia

Tiempo de recuperación

12-16
Días
Con tratamiento de
logo
30-40
Días
Sin tratamiento

Patologías relacionadas