La sobrecarga del psoas es una lesión que sucede por un sobreuso del músculo psoas iliaco, en la mayoría de los casos por una excesiva actividad deportiva. La sobrecarga del psoas genera una sensación de dolor profundo en la zona de la ingle.
El psoas iliaco es un músculo que parte desde la zona inferior de la columna vertebral, pasa por delante de la pelvis y se inserta en la parte superior del fémur, exactamente en el trocanter menor.
Su acción es flexionar y rotar la cadera, es decir, es un músculo que nos ayuda a subir la pierna en las acciones como subir escaleras, correr o caminar.
Si se realiza un sobreuso de esta musculatura, se genera una sobrecarga, que consiste en una contracción continua e involuntaria del músculo que puede generar dolor en la zona de la ingle.
En Fisify te damos la opción para que realices un diagnóstico con nosotros.
Puedes hacer el diagnóstico gratuitamente hablando con uno de nuestros fisioterapeutas o mediante nuestra inteligencia artificial.
Entrenamientos excesivos con un descanso insuficiente
Actividades deportivas donde se debe elevar la pierna como dar patadas (fútbol o artes marciales), entrenamientos de sprint, ciclismo, montañismo, etc.
Mantener la cadera a más de 90º. Por ejemplo, al estar sentado durante mucho tiempo o dormir de lado en posición fetal
La lordosis lumbar conlleva a un acortamiento del psoas iliaco
El dolor aparece en la parte anterior de la pelvis, generalmente con una sensación de dolor profundo
Sensación de pesadez o rigidez de la cadera al levantarte después de estar sentado un tiempo prolongado
Dolor al correr, subir escaleras o montar en bici
Aunque los síntomas anteriores sean más frecuentes, puede que también haya dolor lumbar
El dolor miofascial de los abductores es una patología que se recupera muy bien y muy rápido. Pero, para ello, hay que seguir los siguientes consejos:
Disminuir las actividades que te provoquen dolor hasta recuperarte al 100%
Estirar el psoas iliaco 3 series de 45 segundos con 20 segundos de descanso entre series. Realizar el estiramiento tres veces al día
Palpar la zona de dolor del psoas y masajearlo deslizando la mano de arriba a abajo. Es decir desde la zona más lateral del estómago hacia la ingle
Realizar ejercicios posturales para disminuir las descompensaciones y mejorar la postura corporal
Evitar realizar ejercicio físico de gran intensidad para no empeorar la contractura muscular. Al notar mejoría, empezar poco a poco a retomar las actividades
Evitar estar de pie durante mucho tiempo ya que sobrecargamos más la musculatura estabilizadora de la cadera
Al realizar actividades deportivas procura dejar tiempos de descanso suficientes para no sobrecargar la musculatura
La fisioterapia está evolucionando y cada vez más estudios afirman que la recuperación activa es la forma más eficaz para tratar esta lesión. Los ejercicios terapéuticos tienen que ser la base del tratamiento y la terapia manual un complemento para una mejor recuperación.
En Fisify te proporcionamos ejercicios personalizados para que te recuperes de tus dolores.
La sobrecarga del psoas es una lesión bastante sencilla para recuperar.
Por eso, te recomendamos seguir los pasos descritos anteriormente ya que si sigues los consejos indicados, lo normal es recuperarte sin ningún problema. En caso de que lleves más de un mes con el dolor te recomendamos consultar a un fisioterapeuta ya que te ayudará con:
TIEMPO DE RECUPERACIÓN
Con tratamiento fisioterapéutico
En reposo y dejando que el tiempo lo cure
Fisify tiene su propio servicio de fisioterapia, tanto online como presencial.
Puedes hablar con un fisioterapeuta por chat o videollamada, y ellos te realizarán un programa personalizado de ejercicios terapéuticos para que te recuperes.
También puedes reservar nuestro servicio de fisioterapia a domicilio presencial.
Publicamos consejos, curiosidades y ejercicios para tu bienestar. Cuida tu cuerpo con los consejos de nuestros profesionales.