El síndrome del piramidal, también conocido como falsa ciática, es una contractura muscular del músculo piramidal que comprime el nervio ciático. La compresión genera dolor y sensación de hormigueo desde el glúteo hasta la rodilla.
El músculo piramidal (piriforme) es un músculo que se encuentra por debajo del glúteo que va desde el sacro hasta el trocanter menor y su función consiste en llevar la pierna hacia fuera y rotarla externamente.
Justo por debajo de este músculo pasa el nervio ciático, por ello, si hay un acortamiento (contractura) del músculo piramidal, comprime el nervio y genera dolor irradiado desde los glúteos hasta la rodilla.
En Fisify te damos la opción para que realices un diagnóstico con nosotros.
Puedes hacer el diagnóstico gratuitamente hablando con uno de nuestros fisioterapeutas o mediante nuestra inteligencia artificial.
Tal y como hemos dicho antes el punto gatillo del músculo piramidal comprime el nervio provocando un dolor irradiado hacia el muslo/rodilla
Un aumento de la actividad deportiva puede conllevar a una contractura del músculo piramidal
Caída o traumatismo directo sobre el glúteo
Los oficios donde se debe permanecer sentado largos periodos de tiempo favorecen el acortamiento del músculo piramidal y, por lo tanto, la compresión del nervio
El dolor se irradia desde el glúteo hasta la rodilla recorriendo la parte posterior el muslo
Hormigueo en la parte posterior del muslo (isquiotibiales)
El dolor aumenta en la zona posterior de la pierna al estar sentado o al conducir durante un tiempo prolongado
El dolor puede irradiarse hacia la rodilla al cruzar las piernas o al estar sentado
La posición que adquirimos al subir escaleras o cuestas con la flexión de cadera y tronco, favorece la compresión del piramidal sobre el nervio ciático
El síndrome piramidal hasta ahora tenía una prevalencia baja en la población, aunque estos últimos años se está aumentado, ya que el sedentarismo es uno de los principales enemigos de esta patología. Es 4 veces más común en las mujeres y en personas con trabajo de oficina.
El síndrome del piramidal tiene una sintomatología muy parecida a una ciática por una hernia, pero con la única diferencia de que si se relaja el músculo piramidal y se descomprime la compresión del nervio, la sintomatología desaparece. De modo que, te recomendamos seguir los siguientes consejos para aliviar el dolor y mejorar los síntomas:
Disminuir la actividad deportiva en la primera semana
Estirar el piramidal, los glúteos y la zona lumbar 3 series de 45 segundos dos veces al día
Colocar el rodillo o una pelota en el glúteo (punto de dolor) y mantener la presión durante 90 segundos. Relaja 30 segundos y repite 2 veces
Los ejercicios de movilidad de cadera te ayudarán a restablecer la postura correcta de la cadera, evitando las descompensaciones
Evita permanecer sentado durante mucho tiempo, intentando levantarte de la silla cada 30 minutos
En las primeras fases, evitar los ejercicios de alta actividad deportiva que te empeoren el dolor
Evitar las actividades como subir cuestas o escaleras y cruzar las piernas o estar sentado durante mucho tiempo
La fisioterapia está evolucionando y cada vez más estudios afirman que la recuperación activa es la forma más eficaz para tratar esta lesión. Los ejercicios terapéuticos tienen que ser la base del tratamiento y la terapia manual un complemento para una mejor recuperación.
En Fisify te proporcionamos ejercicios personalizados para que te recuperes de tus dolores.
Puedes realizar estos ejercicios desde nuestra app gratuita
Los beneficios de la fisioterapia en el síndrome del piramidal son muy eficaces. Puede que lleves un tiempo con el dolor de nalgas que irradia hacia la rodilla y no mejora, pero un fisioterapeuta especialista en lesiones de cadera, puede eliminar los dolores mediante el siguiente tratamiento:
TIEMPO DE RECUPERACIÓN
Con tratamiento fisioterapéutico
En reposo y dejando que el tiempo lo cure
Fisify tiene su propio servicio de fisioterapia, tanto online como presencial.
Puedes hablar con un fisioterapeuta por chat o videollamada, y ellos te realizarán un programa personalizado de ejercicios terapeuticos para te recuperes.
También puedes reservar nuestro servicio de fisioterapia a domicilio presencial.