Bursitis de Codo

La bursitis de codo, también conocida como bursitis olecraniana, es una inflamación de la bolsa sinovial (bursa) situada en la parte posterior del codo. Dicha lesión produce dolor en la zona posterior del codo tanto en el apoyo como a la palpación.

Bursitis de Codo
Saltar a sección

¿Qué es la Bursitis de Codo?

La bursa es una bolsa sinovial llena de líquido situada en la parte posterior del codo. La función de dicha bursa es proteger la articulación de fricciones permitiendo así el movimiento adecuado entre articulaciones.

Está recubierta por poco tejido blando lo que la conlleva a ser más propensa a la inflamación.


Síntomas

Frecuente

Hinchazón

La bolsa sinovial se inflama con posiciones prolongadas sobre el codo o con traumatismos repetidos generando un bulto en la parte posterior del codo.

Frecuente

Dolor al movimiento

La inflamación de la bursa genera dolor tanto al doblar el codo como al estirarlo.

Posible

Dolor al apoyar el codo

La bursitis suele producir dolor al apoyar el codo en una superficie dura como una mesa o al tocar justo en el hueso prominente en la parte posterior del codo.

Posible

Enrojecimiento

En ambos casos puede aparecer enrojecimiento en la zona posterior del codo, aunque es más característico de la bursitis séptica.

Causas

Causa

Apoyo prolongado de codos sobre la mesa

Las personas que permanecen mucho tiempo con los codos apoyados como: oficinistas o estudiantes, son más propensas a tener una bursitis.

Causa

Traumatismo en el codo

Golpes o caídas sufridas sobre el codo.

Causa

Uso excesivo del codo

Sobreesfuerzos o movimientos repetitivos en actividades del día a día. Se suele manifestarse habitualmente en carpinteros, jardineros u oficinistas.

Causa

Infección de la bursa del codo

Las infecciones pueden ser causadas por diversas razones como: heridas abiertas, rozaduras, picaduras de insectos, enfermedades reumatológicas o metabólicas.

Diagnóstico

Evalúa tus síntomas

En 2 minutos puedes evaluar tus síntomas con nuestra tecnología para saber la causa de tu dolor.

Evalúa tus síntomas
Technology by
logo
Empezar
Prevalencia

Prevalencia y epidemiología

Mujer
20-40 años
40-60 años
60-80 años
Hombre
20-40 años
40-60 años
60-80 años
Tratamiento

¿Cómo actuar ante el dolor?

Para aliviar los síntomas sigue los siguientes consejos:

Reposo

Disminuir tanto la actividad deportiva, como la actividad diaria con un periodo de reposo.

Frío

Aplicar frío en la parte posterior del codo un máximo de 20 minutos con el fin de disminuir la inflamación.

Ejercicios

Ejercicios de movilidad para evitar la atrofia muscular sin llegar a forzar la articulación (sin dolor).

Apoyar los codos

Evitar el contacto directo con superficies duras como la mesa o reposabrazos.

Hacer movimientos forzados

Evitar movimientos o posiciones forzadas de codo que agraven el dolor.

Infecciones

Cuidar las heridas abiertas que puedan causar infecciones de la bolsa sinovial.

FIsioterapia

Beneficios de la fisioterapia

La bursitis de codo al ser una lesión de la bolsa sinovial, es recomendable tratarlo lo antes posible para que la bursa no pierda sus propiedades de protección. En las fases iniciales la bursitis de codo cursa de dolor e inflamación del codo, por ello el tratamiento fisioterapéutico consistirá en:

Técnicas para aliviar y controlar el dolor

Técnicas de liberación fascial

Drenaje linfático para disminuir el hinchazón y eliminar sustancias de deshecho

En las fases posteriores, cuando haya bajado la inflamación, el tratamiento consistirá en:

Técnicas para disminuir adherencias de la fascia

Técnicas para relajar la musculatura o puntos gatillo

Electroterapia

Ejercicios de fortalecimiento muscular

Ejercicios para recuperar el rango de movimiento articular

Tiempo de recuperación

25-35
Días
Con tratamiento de
logo
+90
Días
Sin tratamiento

Patologías relacionadas