La pubalgia es una de las lesiones más frecuentes entre los deportistas que presentan dolor en la zona de la ingle
La pubalgia es una alteración de las estructuras insertadas en el pubis (tendones, músculos, ligamentos, etc.) que generan dolor de ingle y limitan las actividades deportivas o actividades del día a día.
El área de la cadera es muy importante ya que es la zona de transición de la carga entre el miembro superior e inferior.
En Fisify te damos la opción para que realices un diagnóstico con nosotros.
Puedes hacer el diagnóstico gratuitamente hablando con uno de nuestros fisioterapeutas o mediante nuestra inteligencia artificial.
Disminución de la curvatura lumbar (retificación lumbar) que conlleva a una debilidad de la musculatura abdominal y acortamiento de la musculatura aductora
Los deportes con mayor riesgo de sufrir una pubalgia son: fútbol, hockey, correr, esquiar o deportes que impliquen cambios de dirección (frenadas o giros bruscos) o cambios de ritmo/velocidad
Sobrecarga de la musculatura aductora debido a un sobreesfuerzo en la práctica deportiva
La falta de movilidad de la cadera provoca una limitación de los movimientos con una mayor activación de la musculatura aductora
En las primeras fases, lo más común es sentir dolor unilateral en los aductores, con el paso del tiempo, el dolor se extiende hacia arriba y se localiza más en la zona de la ingle o abdominal
El dolor se reproduce al cerrar las piernas contra las rodillas en la posición de sentado. También puede doler al pasar de la posición de tumbado a sentado
Dolor al realizar ejercicio físico. En las primeras fases, el dolor se manifiesta después del entrenamiento o al iniciar la actividad que mejora al entrar en calor. En las fases más avanzadas el dolor no disminuye y puede doler hasta con actividades del día a día como caminar o subir o bajar escaleras
El dolor no se asocia a un dolor espontáneo. En la mayoría de los casos, el dolor va aumentando poco a poco con la actividad deportiva
Sensación de rigidez en las primeras horas de la mañana o después de permanecer sentado mucho tiempo
La pubalgia es una lesión muy frecuente dentro del ámbito futbolístico y del atletismo, concretamente en los corredores de fondo. La edad más frecuente para padecer una pubalgia es entre los 18-35 años, siendo más prevalente en los hombres que en las mujeres.
La pubalgia provoca un dolor muy incomodo que interfiere en la actividad deportiva y en casos más severos en las actividades de la vida diaria, por lo que, te recomendamos seguir los siguientes consejos para disminuir el dolor y mejorar la sintomatología.
Realizar ejercicios de CORE para mejorar el control postural
Los ejercicios de movilidad nos ayudarán a disminuir la rigidez de la cadera y aumentar la movililidad
Aplicar frío durante 15-20 minutos después de la actividad física
Coloca una pelota entre las rodillas y presiona manteniendo la fuerza durante 30 segundos. Descansa durante 15 segundos y repítelo 3 veces
Reduce la intensidad de la actividad física, pero no realices un reposo absoluto ya que se producirá una debilidad de la musculatura
Una disminución de la curvatura lumbar conlleva un estiramiento constante de los aductores, por ello, no es recomendable estirarlos más
Tal y como hemos explicado antes, en la mayoría de los casos hay un acortamiento de los abdominales por ello no es recomendable realizar los abdominales típicos
La fisioterapia está evolucionando y cada vez más estudios afirman que la recuperación activa es la forma más eficaz para tratar esta lesión. Los ejercicios terapéuticos tienen que ser la base del tratamiento y la terapia manual un complemento para una mejor recuperación.
En Fisify te proporcionamos ejercicios personalizados para que te recuperes de tus dolores.
Puedes realizar estos ejercicios desde nuestra app gratuita
La pubalgia es una de las lesiones más complejas del cuerpo humano, por ello se debe realizar un tratamiento específico y adecuado. En caso contrario empeorará la situación y se alargará el tiempo de recuperación. Cada persona es un mundo y por ello, es muy recomendable consultar con un fisioterapeuta especializado para:
TIEMPO DE RECUPERACIÓN
Con tratamiento fisioterapéutico
En reposo y dejando que el tiempo lo cure
Fisify tiene su propio servicio de fisioterapia, tanto online como presencial.
Puedes hablar con un fisioterapeuta por chat o videollamada, y ellos te realizarán un programa personalizado de ejercicios terapeuticos para te recuperes.
También puedes reservar nuestro servicio de fisioterapia a domicilio presencial.